El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Héctor Santín Gómez, aseguró que con la asesoría de diputados locales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pretenden lograr que el Operativo Mochila se realice de manera permanente en escuelas públicas y privadas de la entidad.

La intención, según explicó, es que exista un protocolo de actuación que permita evitar que los estudiantes ingresen implementos que representen riesgo para sus compañeros o estupefacientes en los salones de clase.
De aprobarse este protocolo, se denominaría Mochila Segura y su aplicación sería obligatorio tanto en planteles públicos como privados.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia estableció que la propuesta no debe verse como una intención de invadir la intimidad sino de garantizar la seguridad de los estudiantes quintanarroenses.
En este contexto, mencionó que cuando se han realizado los operativos de revisión han encontrado diversos implementos que representan un riesgo para los adolescentes.
“Se han detectado armas blancas, podríamos decir que pequeñas, pero son armas y también estos filtros pueden servir para ver si se está introduciendo alguna sustancia que es dañina; en la actualidad los padres de familia deben considerar varios aspectos para para aprobar los protocolos de revisión”, dijo.