El doctor especialista en Oncología Ricardo Ramos Solís, precisó que el “Club Cero Cáncer en Cancún” – a quienes sus beneficiarios llaman de las “cuatro Ces”-, se crea porque esta enfermedad está creciendo no sólo en el país y estado sino en Cancún.

“En hospitales de concentración como son los del IMSS, ISSSTE y Sector Salud, cada vez llegan más pacientes con este padecimiento, reconoció.
Lo anterior está impactando en tres esferas principales, dijo, en el aspecto dinero, la atención de un cáncer de mamá por poner un ejemplo, tiene un promedio de costo de 150 a 500 mil pesos y hay otros de millones de pesos, expuso, además de que no le garantizan al paciente salir adelante, por lo que en los Estados Unidos es de las enfermedades llamadas “catastróficas”, porque pierdes empleo, dinero y tu casa, entre otros bienes.
La buena noticia que les tengo a quienes se inscriban a este club -de las cuatro “C”-, es que recalcó, “no está en los hospitales, ni en los médicos de bata blanca, ni en las farmacias, la solución está en el estilo de vida, “en su forma de alimentarse, en su forma de hacer ejercicio, en la forma en que manejan el estrés, las frustraciones, las angustias, las sensaciones de resentimiento”.

Resaltó que las personas que ya sufren cáncer se van a beneficiar de esto porque su pronóstico va a mejorar, si tiene antecedentes igualmente, esto puede cambiar las probabilidades de que no lo desarrolle.
Resaltó que las personas que ya sufren cáncer se van a beneficiar de esto porque su pronóstico va a mejorar, si tiene antecedentes igualmente, esto puede cambiar las probabilidades de que no lo desarrolle nunca.
El cáncer puede prevenirse con alimentación sana.