-El objetivo es la prevención de la violencia política contra las Mujeres en Razón de Género: Jessica Contreras
Isla Mujeres, Q.Roo, a 20 de marzo de 2023.- Con el objetivo de estar siempre a la vanguardia en temas sobre violencia de género y prevención de violencia política, la Tercera Regidora de Isla Mujeres, Jessica Contreras Gómez, acudió a la “Presentación de la Red de Mujeres Electas del Estado de Quintana Roo, que se llevó a cabo en la ciudad de Chetumal.
El evento estuvo presidido por la Mtra. Rubí Pacheco Pérez Consejera Presidenta del IEQROO y el Mtro. Sergio Avilés Demeneghi Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo y en representación de la gobernadora Mara Lezama acudió la Directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, la Mtra. María Hadad Castillo, además de todas aquellas mujeres que tienen un cargo en la administración pública en la entidad.
Se mencionó que hoy día las mujeres son altamente violentadas en todo México, y en el tema político también ocurre esto, al grado de que son las mujeres que ocupan un cargo principalmente en los ayuntamientos, quienes más violencia política sufren.
Durante la ponencia de la Mtra. Olga Viridiana Maciel Sánchez Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), respecto al tema que “En los cabildos es donde hay mayor violencia de género”, Jessica Contreras expuso las principales razones.
”La violencia en los cabildos pasa porque cuando llegan al cargo, se les olvida que llegaron para trabajar para el pueblo y que hicieron un juramento ante el pueblo, que ahí ya son gobierno y no dejan a un lado los colores partidistas, sin embargo, comienzan a hacerse los grupos pensando en reelección cuando están iniciando apenas”, dijo la tercera regidora.
Agregó que ahí es donde está la violencia psicológica, “Se hacen del club de Toby y hacen a un lado a personas por no estar de acuerdo en lo que hacen, se debe respetar el pensar y actuar de cada quién pero no olvidar que llegaron para hacer el bien común y trabajar para todos tal y como lo juraron al asumir el cargo”, aseveró.
La red de mujeres electas se instaló en Quintana Roo el pasado 17 de febrero, teniendo a 96 mujeres que tienen un cargo de elección popular, y de las cuales 16 de ellas pertenecen a la Red de Mujeres Electas, por lo que se espera que se sumen más para darle seguimiento a su trayectoria y evitar puedan ser víctimas violencia política en razón de género.